El principal texto para el estudiante de Medicina o el que se prepara en una especialidad o subespecialidad, es el cuerpo del paciente.

Sin embargo, en otro momento de la vida, es a través de los artículos científicos que encontramos en las revistas médicas, los que nos permitirán actualizar los conocimientos adquiridos en el pasado, o para obtener otros nuevos. Cada día se publican miles de artículos nuevos. Tener acceso a toda la información es dificil y costoso. Por otro lado, el médico con muchas ocupaciones difícilmente consigue el tiempo suficiente para poder revisar una gran cantidad de información. Por tal motivo, se han diseñado estrategias que permite seleccionar la literatura mas adecuada para lograr los fines antes mencionados.
A continuación, una presentación que señala una de estas estrategias, obtenida del Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la Universidad de McMaster en Hamilton-Ontario, Canada. Traducción que apareció en la Revista de Investigación Clínica en 1988.
No hay comentarios:
Publicar un comentario